top of page

Kanzi: Una Revolución en la Comprensión de la Cognición Animal

  • Mick Mc Quaid
  • Jul 29, 2024
  • 2 min read

Kanzi, un bonobo conocido por sus notables habilidades lingüísticas, ha transformado nuestra comprensión de la cognición animal. Nacido en 1980 en el Centro de Investigación de Primates Yerkes en Atlanta, Georgia, Kanzi es uno de los primates más estudiados en el campo de la investigación del lenguaje. Sus habilidades únicas ofrecen una visión profunda sobre las capacidades cognitivas y comunicativas de los primates no humanos.


ree


Vida Temprana y Entrenamiento

Kanzi fue introducido en los estudios de lenguaje como parte de un proyecto de investigación destinado a explorar la comunicación primate. Su entrenamiento inicial comenzó bajo la dirección de la Dra. Sue Savage-Rumbaugh, quien utilizó lexigramas, representaciones simbólicas usadas para comunicarse con primates no humanos. A pesar de los desafíos iniciales, Kanzi demostró rápidamente una impresionante capacidad para comprender y utilizar estos símbolos.


Habilidades de Comunicación

Aunque Kanzi aprendió a comunicarse usando un teclado de lexigramas, también adquirió algunos conocimientos de Lengua de Señas Americana (ASL) después de ver videos de Koko, una gorila entrenada en lenguaje de señas. Aunque Kanzi no puede hablar verbalmente de manera que los humanos puedan entender—debido a las diferencias anatómicas en el aparato vocal—ha mostrado esfuerzos por producir algunas articulaciones vocales mientras se comunica a través de símbolos gráficos.


Contribuciones Científicas

Kanzi, junto con su hermana Panbanisha y su sobrino Nyota, fue coautor de una publicación científica sobre las habilidades cognitivas de los simios. La Dra. Sue Savage-Rumbaugh, que trabajó extensamente con Kanzi y sus parientes, consideró que sus contribuciones eran lo suficientemente significativas como para incluir a los bonobos como coautores en la publicación.


Medios de Comunicación y Compromiso Público

Además de sus contribuciones científicas, Kanzi atrajo la atención pública a través de su participación en proyectos mediáticos. Gracias a la idea del YouTuber ChrisDaCow, Kanzi completó con éxito desafíos diseñados especialmente para él en el juego Minecraft usando solo una pantalla táctil. Durante la primera sesión del juego, Kanzi rompió uno de los controles de la pantalla debido a su intensa participación, lo que requirió reparación. En la segunda sesión, compitió contra el YouTuber TommyInnit, quien no sabía que estaba jugando contra un bonobo. Esta campaña recaudó alrededor de $10,000 para la Iniciativa de Cognición y Conservación de los Simios.


Legado e Impacto

Los logros de Kanzi no solo han expandido nuestra comprensión de la cognición animal, sino que también han resaltado el potencial de la comunicación entre especies. Su trabajo ha fomentado discusiones más profundas sobre la naturaleza del lenguaje y la inteligencia, desafiando los límites tradicionales e impulsando una mayor investigación en la cognición primate.


Conclusión

Kanzi se erige como un símbolo de la evolución de la relación entre humanos y primates no humanos. Sus contribuciones continúan influyendo en los campos de la lingüística, la ciencia cognitiva y el comportamiento animal, marcando un paso revolucionario en nuestra comprensión de las capacidades mentales de nuestros parientes animales más cercanos.

 
 
 
bottom of page